España es famosa por sus vinos y tradiciones gastronómicas, que sorprenden por su diversidad y riqueza de sabores. Para los amantes del vino y los descubrimientos culinarios, el país ofrece oportunidades únicas para el turismo gastronómico. En este artículo analizamos las 10 mejores regiones vinícolas de España que vale la pena visitar para sumergirse en el mundo del vino español y la cocina local.
1. La Rioja
La Rioja es una de las regiones vinícolas más conocidas de España. Está situada en el norte del país y es famosa por sus vinos tintos elaborados con la variedad Tempranillo. Los vinos de La Rioja destacan por su sabor intenso con notas de frutas y vainilla.
Qué probar:
- Vinos Crianza, Reserva y Gran Reserva
- Tapas tradicionales con jamón y queso
- Platos locales: patatas a la Riojana, chuleta de ternera
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Visitar bodegas y degustar vinos
- Participar en festivales de vino, como la Fiesta de la Vendimia
- Paseos por los pintorescos viñedos
2. Ribera del Duero
Ribera del Duero es una región con una larga historia vinícola, conocida por sus vinos tintos intensos y robustos. La variedad principal es Tempranillo, llamada aquí Tinto Fino.
Qué probar:
- Vino Ribera del Duero con crianza de 12–24 meses
- Embutidos y jamón locales
- Platos tradicionales: cordero, guisos con legumbres

Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Degustaciones en bodegas históricas, incluyendo bodegas subterráneas
- Paseos por ciudades históricas como Peñafiel y Aranda
- Asistir al festival del vino en octubre
3. Priorat
El Priorat en Cataluña es conocido por sus vinos tintos potentes y complejos, elaborados con Garnacha y Cariñena. Los viñedos están situados en terrazas empinadas con suelos ricos en pizarra.
Qué probar:
- Vinos con sabor profundo a fruta y notas minerales
- Platos culinarios: mariscos, risotto con setas
- Quesos españoles y aceite de oliva
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Excursiones en bicicleta por los viñedos
- Talleres de cata de vinos
- Visitas a bodegas y castillos
4. Rías Baixas
Rías Baixas, en el noroeste de España, es famosa por sus vinos blancos de Albariño. La región destaca por sus mariscos frescos, lo que la hace ideal para el turismo gastronómico.
Qué probar:
- Vino blanco Albariño con notas cítricas
- Mariscos: ostras, mejillones, pulpo
- Platos tradicionales: caldeirada, empanada gallega
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Mercados de pescado y degustación de mariscos frescos
- Paseos por los pueblos costeros
- Visitas a bodegas y participación en festivales de vino
5. Penedès
Penedès es famoso por sus vinos espumosos, la cava. La región combina perfectamente la viticultura con la gastronomía, ofreciendo platos tradicionales catalanes.
Qué probar:
- Cava, vino espumoso tradicional
- Tapas con quesos locales y jamón
- Platos catalanes: fideuá, crema catalana
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Visitas a bodegas y talleres de cata de cava
- Excursiones en bicicleta entre viñedos
- Participación en festivales de vino y gastronomía
6. Jerez
Jerez es la cuna del vino de Jerez, famoso vino fortificado. Esta región del sur de España se destaca por sus viñedos de Palomino, Pedro Ximénez y Moscatel.
Qué probar:
- Vino de Jerez seco (Fino, Manzanilla)
- Vino de Jerez dulce (Pedro Ximénez)
- Tapas: aceitunas, jamón y queso
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Visitas a bodegas y degustación de Jerez
- Shows de flamenco y tours gastronómicos
- Talleres de maridaje de vino y comida
7. Navarra
Navarra es conocida por sus vinos tintos y rosados, así como por sus excelentes tradiciones culinarias. La región se encuentra entre La Rioja y los Pirineos, lo que proporciona diversidad climática para el cultivo de la vid.
Qué probar:
- Vinos tintos de Tempranillo y Garnacha
- Vinos rosados con sabor frutal ligero
- Platos locales: chorizo, pintxos y verduras frescas
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Degustaciones de vino con tapas locales
- Paseos por viñedos y pueblos históricos
- Participar en la fiesta de la vendimia navarra

8. Monterrei
Esta pequeña región del noroeste de España es conocida por sus vinos blancos y tintos. Los vinos blancos de Godello tienen un aroma fresco a fruta y los tintos un sabor suave con notas de frutos rojos.
Qué probar:
- Vino blanco Godello
- Vinos tintos de Monterrei
- Platos tradicionales: mariscos, guisos de carne
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Visitas a bodegas familiares
- Rutas gastronómicas por los pueblos
- Degustaciones con quesos y mariscos locales
9. Utiel-Requena
La región de Utiel-Requena en Valencia es conocida por sus vinos tintos y blancos, así como por su cocina tradicional española. Los vinos de la región tienen un sabor afrutado suave y son ideales para combinar con la gastronomía local.
Qué probar:
- Vinos tintos de Bobal y Tempranillo
- Vinos blancos con acidez refrescante
- Platos españoles: paella, escalopines
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Excursiones por los viñedos y degustaciones de vino
- Visitas a mercados y restaurantes tradicionales
- Participación en festivales de vino y gastronomía
10. Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha es la región vinícola más grande de España, conocida por sus vinos tintos, blancos y fortificados. Las variedades Garnacha, Tempranillo y Macabeo se utilizan ampliamente para producir vinos de alta calidad.
Qué probar:
- Vinos tintos con sabor afrutado intenso
- Vinos blancos con notas cítricas y herbales
- Platos tradicionales: queso manchego, carne de cabra, tapas
Recomendaciones de turismo gastronómico:
- Visitas a bodegas grandes y pequeñas
- Rutas gastronómicas guiadas por expertos locales
- Participación en la vendimia y festivales del vino
Conclusión
España ofrece una increíble diversidad de regiones vinícolas para el turismo gastronómico. Cada una de las 10 regiones descritas es única, con su propio carácter, tradiciones vinícolas y patrimonio gastronómico. Viajar por estos lugares permitirá no solo disfrutar de vinos de alta calidad, sino también sumergirse en la cultura local, probar platos tradicionales y descubrir la auténtica España.