España es un país con una rica tradición cultural, donde cada mes está lleno de fiestas y festivales coloridos. En 2025, tanto los residentes como los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de eventos que reflejan la diversidad de costumbres regionales, tradiciones gastronómicas y estilos musicales. En este artículo, exploraremos las principales fiestas y festivales de España en 2025, teniendo en cuenta los intereses y la perspectiva de los lectores españoles.
Calendario de las principales festividades en España en 2025
En 2025, en España se celebrarán las siguientes festividades nacionales y regionales:
- 1 de enero (miércoles) — Año Nuevo
- 6 de enero (lunes) — Día de los Reyes Magos (Epifanía)
- 17 de abril (jueves) — Jueves Santo
- 18 de abril (viernes) — Viernes Santo
- 1 de mayo (jueves) — Día del Trabajo
- 31 de mayo (sábado) — Día de Castilla-La Mancha
- 19 de junio (jueves) — Corpus Christi
- 15 de agosto (viernes) — Asunción de la Virgen
- 1 de noviembre (sábado) — Todos los Santos
- 6 de diciembre (sábado) — Día de la Constitución Española
Además, en las distintas comunidades autónomas y municipios existen festividades adicionales, como el Día de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo o el Día de San José en Valencia el 19 de marzo.

Festivales y celebraciones clave por regiones
Madrid
- 2 de mayo — Día de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto — Asunción de la Virgen
- 6 de diciembre — Día de la Constitución Española
Valencia
- 19 de marzo — Día de San José
- 15 de agosto — Asunción de la Virgen
- 9 de octubre — Día de Valencia
Cataluña
- 23 de abril — Día de Sant Jordi
- 24 de junio — Día de San Juan
- 11 de septiembre — Día de Cataluña
Andalucía
- 28 de febrero — Día de Andalucía
- 15 de agosto — Asunción de la Virgen
- 13 de octubre — Día de Andalucía
Galicia
- 17 de mayo — Día de las Letras Gallegas
- 25 de julio — Día de Santiago Apóstol
- 8 de septiembre — Día de Galicia
Festivales populares y eventos destacados de 2025
Primavera Sound
Uno de los festivales de música más importantes de España, Primavera Sound, se celebrará en Barcelona del 29 de mayo al 1 de junio. En 2025, se esperan actuaciones de artistas como The Strokes, Rosalía y Tame Impala. Este festival atrae a amantes de la música alternativa e indie de todo el mundo.
Mad Cool
Mad Cool es un festival de música de gran escala que se llevará a cabo en Madrid del 10 al 12 de julio. En 2025, actuarán estrellas como Kings of Leon, Nine Inch Nails y Olivia Rodrigo. El festival combina rock, pop y música electrónica.
Sonorama Ribera
Sonorama Ribera, uno de los festivales más conocidos de España, se celebrará en Arnedo (La Rioja) del 12 al 15 de agosto. Es famoso por su ambiente acogedor, diversidad de géneros musicales y participación de artistas locales e internacionales.
La Patum de Berga
La Patum de Berga, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se celebrará del 22 al 25 de mayo. El festival destaca por sus coloridas procesiones, fuegos artificiales y la participación de los vecinos en trajes tradicionales.

Las Fallas
Las Fallas, el icónico festival de Valencia, tendrá lugar del 15 al 19 de marzo. Durante varios días, la ciudad se llena de enormes figuras de cartón piedra que se queman al final del evento. La celebración incluye música, fuegos artificiales y gastronomía tradicional.
San Fermín
San Fermín, famoso en todo el mundo, se celebrará en Pamplona del 6 al 14 de julio. El evento más conocido es el encierro de toros, aunque también incluye procesiones religiosas, conciertos y festividades populares.
La Tomatina
La Tomatina, celebrado el 27 de agosto en Buñol (Valencia), es un festival único en el que los participantes se lanzan tomates entre sí, creando un ambiente de diversión y camaradería inigualable.
Festival de los Sentidos
El Festival de los Sentidos se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en La Roda (Albacete). Combina música, gastronomía y cultura, ofreciendo conciertos, degustaciones de vinos locales y talleres de cocina. Es ideal para quienes buscan una experiencia sensorial completa.
Festival de la Guitarra de Córdoba
El Festival de la Guitarra de Córdoba se celebrará del 1 al 15 de julio y está dedicado a la música guitarrera. Incluye conciertos, exposiciones y clases magistrales, atrayendo a músicos y aficionados de todo el mundo.
Festival de la Vendimia de Jerez
El Festival de la Vendimia de Jerez se llevará a cabo en septiembre y celebra la cosecha de uvas y la elaboración del vino de Jerez. Ofrece degustaciones, conciertos y bailes tradicionales.
Festival de la Cerveza de Zaragoza
El Festival de la Cerveza de Zaragoza se celebrará del 1 al 4 de octubre y está dedicado a la cultura cervecera, con degustaciones, conciertos y talleres de elaboración de cerveza.
Nuevos festivales y experiencias 2025
Además de los festivales tradicionales, en 2025 España acogerá una serie de eventos emergentes que combinan arte, tecnología y gastronomía. Por ejemplo, el Festival de Luz y Vanguardias en Barcelona ofrecerá instalaciones lumínicas y performances interactivas, mientras que el Mercado Gastronómico de Sevilla permitirá a los visitantes probar productos locales y participar en talleres de cocina. Otro evento destacado es el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará en septiembre y atraerá a cineastas y amantes del cine de todo el mundo. Estos eventos reflejan la constante evolución de la oferta cultural española, haciendo que cada visita sea única e inolvidable.
Conclusión
España en 2025 ofrece una gran variedad de festividades y festivales que reflejan su rico patrimonio cultural. Desde celebraciones religiosas tradicionales hasta festivales de música modernos, hay eventos para todos los gustos. Participar en estas festividades permite a residentes y visitantes experimentar profundamente la cultura y las tradiciones de cada región, creando recuerdos inolvidables y fomentando un mayor conocimiento de la diversidad española.





